Empresas Innovadoras en Colombia
Corona Industrial S.A.S.
Corona es una empresa que opera principalmente en el sector Infraestructura. Tiene operaciones en Colombia y se especializa en la fabricación y comercialización de productos para el hogar, la construcción, la industria, la agricultura y el sector de la energía. La empresa cuenta con cuatro divisiones de negocios: Baños y Cocinas, Superficies, Materiales y Pinturas, Insumos y Centros Corona.
Historia: Corona Industrial S.A.S. tiene 142 años de historia empresarial y fue fundada en 1881 en Caldas, Antioquia, bajo el nombre de Fábrica de Lozas de Caldas . En 1935, Locerías Nacionales S.A. fue adquirida por Gabriel Echavarría Misas, quien fortaleció el emprendimiento antioqueño hasta convertirla en la actual Organización Corona.
Productos y Servicios: La empresa ofrece una amplia variedad de productos, como pisos, paredes, decorados, pinturas, muebles para el baño, sanitarios, lavamanos, griferías, cocinas, lavaderos y materiales de construcción. Además, cuenta con un equipo de asesores virtuales que pueden ayudar a encontrar la solución perfecta para tu casa o negocio.
Sostenibilidad: La empresa tiene una estrategia de sostenibilidad basada en cuatro promesas: hacer uso eficiente de los recursos naturales, crear impactos positivos para la sociedad, promover la economía circular y fomentar la innovación .
Innovación liderada por Corona
- Innovación en materiales: Desarrollo de nuevos materiales y tecnologías para la fabricación de productos, como por ejemplo, la creación de pisos y paredes más resistentes y duraderos.
- Innovación en diseño: Diseño de nuevos productos y soluciones que satisfagan las necesidades de los clientes, como por ejemplo, la creación de muebles para el baño que combinan funcionalidad y estética.
- Innovación en procesos: Mejora de los procesos de fabricación y logística para aumentar la eficiencia y reducir costos, como por ejemplo, la implementación de sistemas de automatización en la producción.
- Innovación en sostenibilidad: Desarrollo de productos y procesos que reduzcan el impacto ambiental, como por ejemplo, la creación de productos con materiales reciclados o la implementación de sistemas de energía renovable en las plantas de producción.
- Innovación en experiencia del cliente: Mejora de la experiencia del cliente a través de la implementación de nuevas tecnologías, como por ejemplo, la creación de un asesor virtual que ayuda a los clientes a encontrar la solución perfecta para su hogar o negocio.
- Innovación en modelos de negocio: Exploración de nuevos modelos de negocio que permitan a la empresa crecer y expandirse, como por ejemplo, la venta de productos a través de plataformas de comercio electrónico.
Puedes consultar mas información en: https://corona.co/?gad_source=1&gclid=Cj0KCQjwrKu2BhDkARIsAD7GBouXkdDsh_mMN9LoVptQsnQSSYGYnHFoJMkM3VnoZUoB8KijIYjv0sEaAlPnEALw_wcB
